Entradas

LA JAURÍA,"MUDUS OPERANDI DE LA MUCHEDUMBRE ENAJENADA"

Imagen
La OMS define la violencia como “el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. Eso lo dice la OMS, pero; COMO SE DENOMINA CUANDO LA VIOLENCIA SUCEDE POR PARTE DE UN NUNERO INGENTE DE PERSONAS HACIA UN SOLO INDIVIDUO? Si la violencia es ejercida por un número muy grande de personas hacia un solo individuo, podríamos denominarlo de varias maneras, dependiendo del contexto y los matices que queramos destacar: La tendencia de una masa a volverse enajenada a la hora de cometer un acto impune se explica por una combinación de fenómenos psicológicos y sociales, principalmente relacionados con la desindividuación y la mentalidad de grupo (o mentalidad de masa). DESINDIVIDUACIÓN En una multitud, los individuos sienten una ...

LA CONCILIACIÓN FAMILIAR EN TRABAJOS DE SEGURIDAD PRIVADA

Imagen
La conciliación familiar en el sector de la seguridad privada presenta desafíos únicos debido a los horarios irregulares y las demandas del trabajo. Sin embargo, existen derechos y medidas que pueden ayudar a los trabajadores a equilibrar su vida laboral y familiar.  Los trabajadores tienen derecho a solicitar cambios en sus horarios, turnos o distribución de la jornada para conciliar su vida familiar y laboral, especialmente para el cuidado de hijos o personas dependientes. La empresa debe justificar objetivamente cualquier denegación de esta solicitud. Existen permisos retribuidos por nacimiento, fallecimiento, enfermedad grave u hospitalización de familiares, entre otros. Se contemplan excedencias laborales para el cuidado de hijos o familiares dependientes. Existe un permiso parental de un máximo de 8 semanas, continuas o discontinuas, para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla 8 años. Los conv...

LOMBROSO Y LA CRIMINALIDAD MODERNA

Imagen
Cuando investigaba y cotejaba información para la realización del artículo de "SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN", apareció el nombre de CESARE LOMBROSO. Me llamó la atención la importancia que había en sus investigaciones y de que manera que había influido en las técnicas modernas de descripción e identificación de sospechosos.  Las técnicas de descripción e identificación de sospechosos tienen una relación histórica con las investigaciones de Cesare Lombroso, aunque su enfoque ha sido ampliamente criticado y superado. Cesare Lombroso fue un médico y criminólogo italiano nacido en Verona en 1835, reconocido como uno de los fundadores de la criminología moderna. Sus teorías, aunque controvertidas y hoy en día en gran parte desacreditadas, tuvieron un impacto significativo en el desarrollo de esta disciplina. Lombroso creía que los criminales eran individuos biológicamente distintos, con características físicas y mentales que los predisponían al delito. Sin ...