Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

PRISIONEROS DE GUERRA

Imagen
PRISIONEROS DE GUERRA NOCIÓN DE COMBATIENTE LEGÍTIMO O PRIVILEGIADO. El combatiente es la persona que participa directamente en la acción hostil del combate, el cual abriga el derecho de atacar al adversario, es decir, derecho acombatir y a recibir inmunidad del procesamiento ("inmunidad de combate") para matar conforme al derecho. Igualmente, posee un conjunto de derechos y obligaciones que conforman el "estatuto de combatiente"y que, en caso de ser capturado, goza legítimamente del "estatuto de prisionero de guerra". A lo largo del transcurso de la historia, desde que el mundo es mundo y las luchas o conflictos existen con el objetivo de conquistar territorios o simplemente con la intención de someter a otros,se contempla la figura del PRISIONERO DE GUERRA.   Por muy sanguinarios que fueran algunos ejércitos o tropas de antiguos imperios o civilizaciones, pronto se dieron cuenta del gran valor que suponía el tener en su poder ...

SHELL STOCK O NEUROSIS DE GUERRA

Imagen
Shell stock o Neurosis de guerra Se considera al célebre papiro egipcio   Kunyus, de aproximadamente 1900 años A.C., como el primer documento que informa de la respuesta de grupos humanos a eventos traumáticos ­en este caso feroces inundaciones causadas por crecidas del Nilo a lo largo del delta. Las tragedias de Homero, las obras de Shakespeare, las novelas de Dickens y relatos históricos tales como el diario de Samuel Pepys sobre el gran incendio de Londres en 1666, coinciden en detallar dramáticas perturbaciones anímicas y conductuales en víctimas de diversos traumas. Shell stock o Neurosis de guerra, es el término que se utilizó en la WW1 para identificar lo que hoy conocemos por Transtorno por estrés postraumático (TPEP) La intensidad de los bombardeos y la lucha que produce una impotencia que se traduce en pánico, estar asustado, sentir deseos de huir o en una falta de capacidad para razonar, dormir, caminar o hablar,eran los síntomas más frecuente...