CLOSE PROTECTION
CLOSE PROTECTION
El concepto de "CLOSE PROTECTION" Protección Cercana no es moderno.
De hecho, muchas figuras históricas emplearon guardaespaldas, incluso miles de años antes de la civilización tal como la conocemos. Los emperadores romanos emplearon a la Guardia Pretoriana para que sirviera como guardaespaldas personales, y Alejandro Magno nombró a ' Somatophylakes ' , que, cuando se traduce al inglés, significa literalmente guardaespaldas .
La naturaleza de las amenazas puede haber cambiado a lo largo de los siglos, pero el concepto de proteger a las personas sigue siendo el mismo.
Históricamente, los oficiales de protección cercana han sido reclutados de unidades militares porque habrían tenido experiencia en la lucha e incluso en matar al enemigo. Es una tendencia que casi se ha perpetuado en el tiempo.
La close protection a día de hoy se engloba principalmente en la seguridad privada .
El origen de la seguridad privada en España se remonta a la Edad Media, cuando los alguaciles eran encargados de mantener el orden y la seguridad en los feudos. Aunque estos individuos solían ser miembros de la comunidad, también ejercían funciones de seguridad privada en algunos casos.
La figura del Escolta Privado, tal como la conocemos hoy día, es una especialidad dentro de la seguridad privada
Con la regulación de la figura del escolta se da carta legal a una realidad que había ido surgiendo desde finales de los 70, con el auge del terrorismo y la creciente inseguridad ciudadana. Y así, por primera vez, se regula el servicio de protección de personas, que hasta entonces se proporcionaba, aprovechando el vacío legal existente y la tolerancia oficial, por vigilantes de empresas de seguridad o por vigilantes de las empresas a las que pertenecía el protegido.
Desde entonces, los únicos cambios legales han sido la autorización a los escoltas privados para dar protección a cargos públicos; y la reforma reciente para adaptar la Ley a una Sentencia del TSJUE, referida a la libre concurrencia de empresas extranjeras, y a la convalidación de vigilantes de otros países de la UE.
Aún así, las normas de actuación en lo referente al armamento utilizado, varía en función del país donde se presten este tipos de servicios. Por ejemplo y sin irnos muy lejos en el Reino Unido.
Los agentes privados de protección cercana en el Reino Unido no pueden estar armados. Las armas de fuego en el Reino Unido están prohibidas y son ilegales. Por lo tanto, no, los guardaespaldas no pueden estar armados ni portar armas.
Además, es contrario a la ley que los agentes civiles de escolta lleven cualquier otra arma, incluidos gas pimienta, maza, porras o pistolas Taser.
Se aplican las mismas leyes a los guardaespaldas internacionales que visitan el Reino Unido desde el extranjero que a los Close Protection Operators que son residentes del Reino Unido. Vale la pena señalar que los equipos de protección personal visitantes que operan en el Reino Unido deben tener una licencia individual de la SIA (Autoridad de la Industria de Seguridad), de lo contrario están infringiendo la ley.
Los agentes potenciales también deben tener atributos clave como:
Auto confianza.
Atención a los detalles.
Acercamiento flexible.
Capacidad de comunicarse en todos los niveles.
Fuertes habilidades de observación.
Ser altamente responsable y tener habilidades organizativas.
Qué cualidades debe atesorar un escolta profesional,o dicho de otro modo, cual sería el ADN de un escolta?
Debe prevenir;
Situaciones de riesgo,atentados, robos, secuestros, agresiones y deberá tener una
excelente condición física y mental.
Bajo perfil;
Debe ser discreto y reservado sobre todo en lo referente a las actividades del servicio y no entrometerse en la vida de su protegido/a ni divulgar lo que vea o escuche.
Sin vicios;
La mente del escolta siempre debe estar alerta por lo que el consumo de drogas o alcohol no debe estar permitido ya que pueden afectar sus capacidades operativas.
Buena conducta;
Debe ser disciplinado, paciente, observador, minucioso y tener buena memoria.
Empleo;
Debe ser capaz y eficiente trabajando largas jornadas sin descanso en
condiciones desconocidas y estar preparado para viajar en cualquier momento.
Trabajo en equipo;
Comunicación con sus compañeros,
tener educación, desenvolverse en ambientes de alto nivel y con conocimientos profundos de estos.
Valores sólidos;
Debe ser confiable y con una alta calidad de valores
Inteligente;
Debe estudiar la
vida de su cliente y eliminar actividades
de peligro para su protegido/a generando procedimientos y planes de seguridad, además tener preparación psicológica para enfrentar situaciones donde exponga la vida.
Entrenamiento;
Debe estar rigurosamente entrenado en armas de fuego atentados suicidas
situaciones reales como ataques con
manejo de explosivos.
Capacitación y dominio superior en el uso de armas de fuego cortas largas automáticas y semi-automáticas.
Conocer técnicas de combate sin armas.
Reentrenarse cada 3 meses como mínimo.
Conocimientos de primeros auxilios y asistencia médica.
Experto en manejo ofensivo y defensivo de vehiculos.
Estar actualizado en el uso de la tecnologia y equipo de seguridad como alarmas sensores, circuito cerrado de televisión etc etc.
El trabajo de escolta es una actividad más compleja de lo qué a simple vista se pueda apreciar, es un oficio para el que se ha de estar continuamente bien preparado, es algo qué debe apasionar, ya que de otro modo se incurriría en un defectuoso cumplimiento del servicio.
El concepto de "CLOSE PROTECTION" Protección Cercana no es moderno.
De hecho, muchas figuras históricas emplearon guardaespaldas, incluso miles de años antes de la civilización tal como la conocemos. Los emperadores romanos emplearon a la Guardia Pretoriana para que sirviera como guardaespaldas personales, y Alejandro Magno nombró a ' Somatophylakes ' , que, cuando se traduce al inglés, significa literalmente guardaespaldas .
La naturaleza de las amenazas puede haber cambiado a lo largo de los siglos, pero el concepto de proteger a las personas sigue siendo el mismo.
Históricamente, los oficiales de protección cercana han sido reclutados de unidades militares porque habrían tenido experiencia en la lucha e incluso en matar al enemigo. Es una tendencia que casi se ha perpetuado en el tiempo.
La Guardia Pretoriana
Uno de los primeros ejemplos documentados de una organización protectora formal fue la Guardia Pretoriana. Una Guardia Pretoriana era un oficial romano de élite. Surgidos del ejército romano, los pretorianos eran una pequeña escolta que protegía a un comandante o gobernador del ejército.
Fue el primer emperador de Roma, Augusto (27 a. C. - 14 d. C.), quien formalizó notablemente el papel de la Guardia y amplió su tamaño general, después de crear una cohorte (Cuerpo de infantería del ejército de la antigua Roma, compuesto por varias centurias.),permanente de al menos 4.500 guardias para protegerlo a él y a su familia.
A los miembros de la Guardia se les otorgaron privilegios durante su servicio, en particular, se les pagó más de tres veces lo que se les pagó a los legionarios ordinarios. También sirvió como una excelente experiencia en sus currículum cuando completaron su servicio y querían ascender en las filas del ejército.
Sin embargo, la Guardia no era del todo fiable.
Los libros registran que el emperador Calígula (que reinó entre el 37 y el 41 d. C.) fue asesinado por su propia Guardia Pretoriana. Puede servir como claro ejemplo de rebeldía o descontento , también cabe la posibilidad de pensar que estas personas se degradaran hasta el punto del mercenariado y de este modo terminasen obedeciendo al mejor postor. Sin embargo también encontramos ejemplos de clara fidelidad,como lo es este.
En la batalla de Hastings en 1066, cuando el ejército inglés estaba al borde de la derrota ante Guillermo de Normandía, muchos soldados huyeron. Los guardaespaldas personales del rey Harold, sin embargo, lucharon hasta el final mostrando gran coraje y dedicación a su misión. Como muestra el tapiz de Bayeux.
Uno de los primeros ejemplos documentados de una organización protectora formal fue la Guardia Pretoriana. Una Guardia Pretoriana era un oficial romano de élite. Surgidos del ejército romano, los pretorianos eran una pequeña escolta que protegía a un comandante o gobernador del ejército.
Fue el primer emperador de Roma, Augusto (27 a. C. - 14 d. C.), quien formalizó notablemente el papel de la Guardia y amplió su tamaño general, después de crear una cohorte (Cuerpo de infantería del ejército de la antigua Roma, compuesto por varias centurias.),permanente de al menos 4.500 guardias para protegerlo a él y a su familia.
A los miembros de la Guardia se les otorgaron privilegios durante su servicio, en particular, se les pagó más de tres veces lo que se les pagó a los legionarios ordinarios. También sirvió como una excelente experiencia en sus currículum cuando completaron su servicio y querían ascender en las filas del ejército.
Sin embargo, la Guardia no era del todo fiable.
Los libros registran que el emperador Calígula (que reinó entre el 37 y el 41 d. C.) fue asesinado por su propia Guardia Pretoriana. Puede servir como claro ejemplo de rebeldía o descontento , también cabe la posibilidad de pensar que estas personas se degradaran hasta el punto del mercenariado y de este modo terminasen obedeciendo al mejor postor. Sin embargo también encontramos ejemplos de clara fidelidad,como lo es este.
En la batalla de Hastings en 1066, cuando el ejército inglés estaba al borde de la derrota ante Guillermo de Normandía, muchos soldados huyeron. Los guardaespaldas personales del rey Harold, sin embargo, lucharon hasta el final mostrando gran coraje y dedicación a su misión. Como muestra el tapiz de Bayeux.
El rey Harold finalmente fue asesinado y los franceses conquistaron Inglaterra.
La close protection a día de hoy se engloba principalmente en la seguridad privada .
El origen de la seguridad privada en España se remonta a la Edad Media, cuando los alguaciles eran encargados de mantener el orden y la seguridad en los feudos. Aunque estos individuos solían ser miembros de la comunidad, también ejercían funciones de seguridad privada en algunos casos.
La figura del Escolta Privado, tal como la conocemos hoy día, es una especialidad dentro de la seguridad privada
y tiene su origen en la anterior Ley 23/1992, de 30 de julio, de Seguridad Privada, que vino a dar fundamento legal a una figura que, no reconocida explícitamente, en aquel momento se encontraba presente en numerosos casos y circunstancias.
Wikipedia nos muestra esta definición;
Un escolta es el profesional de la seguridad, pública o privada, especializado en la protección de personas (personas que tienen poder político o económico o mediático), experto en combate cuerpo a cuerpo y especialista en armas blancas, armas de fuego y armas convencionales y no convencionales, principalmente capacitado para minimizar cualquier situación de riesgo.
Para su formación básica, debe realizar un curso y un examen de capacitación. En España, se denomina guardaespaldas a la persona, no profesional y no habilitada que es contratada por un particular para que le acompañe, y no debe portar armas ni ejercer funciones propias de un escolta.
Son funciones de los escoltas privados el acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas, o de grupos concretos de personas, impidiendo que sean objeto de agresiones o actos delictivos.
Wikipedia nos muestra esta definición;
Un escolta es el profesional de la seguridad, pública o privada, especializado en la protección de personas (personas que tienen poder político o económico o mediático), experto en combate cuerpo a cuerpo y especialista en armas blancas, armas de fuego y armas convencionales y no convencionales, principalmente capacitado para minimizar cualquier situación de riesgo.
Para su formación básica, debe realizar un curso y un examen de capacitación. En España, se denomina guardaespaldas a la persona, no profesional y no habilitada que es contratada por un particular para que le acompañe, y no debe portar armas ni ejercer funciones propias de un escolta.
Son funciones de los escoltas privados el acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas, o de grupos concretos de personas, impidiendo que sean objeto de agresiones o actos delictivos.
Con la regulación de la figura del escolta se da carta legal a una realidad que había ido surgiendo desde finales de los 70, con el auge del terrorismo y la creciente inseguridad ciudadana. Y así, por primera vez, se regula el servicio de protección de personas, que hasta entonces se proporcionaba, aprovechando el vacío legal existente y la tolerancia oficial, por vigilantes de empresas de seguridad o por vigilantes de las empresas a las que pertenecía el protegido.
Desde entonces, los únicos cambios legales han sido la autorización a los escoltas privados para dar protección a cargos públicos; y la reforma reciente para adaptar la Ley a una Sentencia del TSJUE, referida a la libre concurrencia de empresas extranjeras, y a la convalidación de vigilantes de otros países de la UE.
Aún así, las normas de actuación en lo referente al armamento utilizado, varía en función del país donde se presten este tipos de servicios. Por ejemplo y sin irnos muy lejos en el Reino Unido.
Los agentes privados de protección cercana en el Reino Unido no pueden estar armados. Las armas de fuego en el Reino Unido están prohibidas y son ilegales. Por lo tanto, no, los guardaespaldas no pueden estar armados ni portar armas.
Además, es contrario a la ley que los agentes civiles de escolta lleven cualquier otra arma, incluidos gas pimienta, maza, porras o pistolas Taser.
Se aplican las mismas leyes a los guardaespaldas internacionales que visitan el Reino Unido desde el extranjero que a los Close Protection Operators que son residentes del Reino Unido. Vale la pena señalar que los equipos de protección personal visitantes que operan en el Reino Unido deben tener una licencia individual de la SIA (Autoridad de la Industria de Seguridad), de lo contrario están infringiendo la ley.
Los agentes potenciales también deben tener atributos clave como:
Auto confianza.
Atención a los detalles.
Acercamiento flexible.
Capacidad de comunicarse en todos los niveles.
Fuertes habilidades de observación.
Ser altamente responsable y tener habilidades organizativas.
Qué cualidades debe atesorar un escolta profesional,o dicho de otro modo, cual sería el ADN de un escolta?
Debe prevenir;
Situaciones de riesgo,atentados, robos, secuestros, agresiones y deberá tener una
excelente condición física y mental.
Bajo perfil;
Debe ser discreto y reservado sobre todo en lo referente a las actividades del servicio y no entrometerse en la vida de su protegido/a ni divulgar lo que vea o escuche.
Sin vicios;
La mente del escolta siempre debe estar alerta por lo que el consumo de drogas o alcohol no debe estar permitido ya que pueden afectar sus capacidades operativas.
Buena conducta;
Debe ser disciplinado, paciente, observador, minucioso y tener buena memoria.
Empleo;
Debe ser capaz y eficiente trabajando largas jornadas sin descanso en
condiciones desconocidas y estar preparado para viajar en cualquier momento.
Trabajo en equipo;
Comunicación con sus compañeros,
tener educación, desenvolverse en ambientes de alto nivel y con conocimientos profundos de estos.
Valores sólidos;
Debe ser confiable y con una alta calidad de valores
Inteligente;
Debe estudiar la
vida de su cliente y eliminar actividades
de peligro para su protegido/a generando procedimientos y planes de seguridad, además tener preparación psicológica para enfrentar situaciones donde exponga la vida.
Entrenamiento;
Debe estar rigurosamente entrenado en armas de fuego atentados suicidas
situaciones reales como ataques con
manejo de explosivos.
Capacitación y dominio superior en el uso de armas de fuego cortas largas automáticas y semi-automáticas.
Conocer técnicas de combate sin armas.
Reentrenarse cada 3 meses como mínimo.
Conocimientos de primeros auxilios y asistencia médica.
Experto en manejo ofensivo y defensivo de vehiculos.
Estar actualizado en el uso de la tecnologia y equipo de seguridad como alarmas sensores, circuito cerrado de televisión etc etc.
El trabajo de escolta es una actividad más compleja de lo qué a simple vista se pueda apreciar, es un oficio para el que se ha de estar continuamente bien preparado, es algo qué debe apasionar, ya que de otro modo se incurriría en un defectuoso cumplimiento del servicio.
FUENTES
B.O.E
WIKIPEDIA
Comentarios
Publicar un comentario