Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

LA DOTACIÓN DEL VIGILANTE DE SEGURIDAD EN ESPAÑA: ANÁLISIS CRÍTICO DE LA EQUIPACIÓN Y LA NORMATIVA VIGENTE.

Imagen
Desde que el ser humano sintió la necesidad de proteger lo propio, la figura del custodio ha existido, evolucionando a la par que las amenazas y la propia sociedad. Si nos remontamos a tiempos pretéritos, las dotaciones primigenias eran tan rudimentarias como funcionales: una lanza o una espada en la antigüedad, o el icónico palo de madera y un silbato que caracterizaron a los primeros "bobbies" británicos, simbolizando una autoridad más disuasoria que coercitiva. En España, la figura del Guarda Jurado, una figura de autoridad respetada que, lamentablemente, pasó a la historia para dar paso al concepto moderno del vigilante, portaba ya una dotación más estructurada, aunque lejos de las complejidades tecnológicas actuales. Aquellos profesionales, armados con su uniforme, una defensa reglamentaria y, en muchos casos, un arma de fuego, representaban la vanguardia de la seguridad privada de su tiempo. Hoy, la figura del vigilante de seguridad es pilar fundamental en ...

SERVICIO DE VIGILANCIA EN BUQUES

Imagen
LA EVOLUCIÓN DE LA PROTECCIÓN EN ALTA MAR, DEL HORIZONTE ABIERTO A LA FORTALEZA FLOTANTE. Imaginemos, por un momento, los tiempos remotos de la navegación. Los buques, ya fueran de comercio o de exploración, eran entidades relativamente autónomas en un vasto y, en gran parte, inexplorado océano. Las amenazas principales provenían de las fuerzas de la naturaleza —tormentas, corrientes— y, por supuesto, de la piratería, que ha sido una constante histórica desde la antigüedad hasta nuestros días. Sin embargo, la piratería de antaño, aunque brutal, solía estar más enfocada en el saqueo de mercancías y posesiones, y el armamento a bordo era el medio principal de defensa, manejado por la propia tripulación o guardias armados. Los protocolos de seguridad formalizados, tal como los conocemos, eran inexistentes, y cada capitán gestionaba la protección de su navío con base en su experiencia y el sentido común. El siglo XX trajo consigo un cambio monumental en el tráfico marítimo. Los...